Nació en la cuidad de Azua de Compostela
el día 1ero de enero del año 1979, durante la celebración del año nuevo. Sus
padres el señor Manuel Emilio Beltré y la señora Dominga Ramírez Cuello, ambos
oriundos de Padre las Casas y comerciantes de profesión.
Durante su niñez cuentan sus padres que
siempre fue una niña muy alegre, curiosa y que siempre andaba preguntando
porque le gustaba saber con detalles el ¿por qué? de las cosas, siempre fue muy
obediente, educada, organizada al extremo, cuidadosa, y sobre todo muy aplicada
con cada cosa que realizaba, le gustaba que todo quedara bien.
En el periodo de su
adolescencia continuó con sus mismos valores pero notamos en ella que
desarrollo la virtud de enseñar, siempre que se reunía con sus compañeros de
clases, ella era la que dirigía el grupo y la que siempre estaba explicando y
enseñándole a los demás. Se hacía pasar por la profesora. Nunca fue una
niña de conflictos siembre buscaba la armonía entre los demás y siempre ha sido
muy presta a servir y ayudar a quien lo necesite, Nuestro último nidal es y
será siempre nuestra Reyna dijeron orgullosos sus padres.
Realizó sus estudios primarios en la
escuela Félix Mota 1984-1992 y luego culminó sus estudios de secundaria en el
liceo José Francisco Bobadilla, donde se graduó de Bachiller en Ciencias
Naturales (1993-1997).
Durante sus estudios de secundaria
realizó varias actividades Religiosas y Culturales dentro de las cuales podemos
citar:
Cantar en el coro de la iglesia católica
todos los sábados y Domingos.
Bailarina del batombale que dirigía la
profesora ligia, donde se destacó por varios años como batutera del mismo.
Formó parte del equipo de soff ball femenino
“Las Estrellas de Valen” que dirigió el señor Néstor Parra por varios años.
Allí se destacó por sus fuertes batazos, grandes atrapadas y sus lanzamientos
rompientes. Uno de sus fanáticos favoritos siempre fue su padre quien le
daba ánimo y le decía con fuerte voz desde las gradas, “dale duro que tú
comes mucha carne”.
Realizó su confirmación y su primera
comunión, logrando de esta manera entrar como catequista en las doctrinas que
se realizaban todos los sábados.
Al culminar sus estudios de secundaria
en el año 1997 se vio en la necesidad de abandonar dichas actividades para
seguir con sus sueños de ser una gran profesional y una mujer de éxitos y de
bien para esta sociedad. Ahí es donde en el año 1998 con apenas 19
años parte a la ciudad de Santo Domingo a realizar sus estudios universitarios y se
matricula en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la carrera
de Licenciatura en Bioanálisis que pertenece a la Facultad de Ciencias de
la Salud.
Durante el periodo de estudios
universitarios se ganó una beca, Beca de Trabajo y Estudios (BET) por su alto
índice académico que fue otorgada por tan prestigiosa alta casa de estudios
(UASD).
Se destacó como (BET) en las oficinas
del proyecto Solidaridad y Esperanza que en ese momento estaba ubicada en el
aula Magna y que dirigían el Profesor Adonis Martí y la señora Maritza Moquete.
Fue reconocida por dichas autoridades
por su responsabilidad y desempeño durante su estancia en dicho proyecto. A
quienes le agradece por su trato y generosidad. Al principio del
año 2003 culminan sus estudios de tesis donde fue presentada a las
autoridades correspondientes obteniendo como resultado un 98 de calificación
cosa que la llenó de mucha satisfacción. El 28 de octubre del mismo año,
con apenas 23 años de edad se gradúa de Licenciada en Bioanalisis culminando
así uno de sus sueños.
Una semana después de su graduación
entra a formar parte del cuerpo de trabajo del prestigioso laboratorio clínico
Amadita, donde dio sus primeros pasos como profesional, allí prestó sus
servicios por 1 año donde agradece a la señora Amadita P de González, a la
señora Patricia de Bergés, y a todo el personal que allí labora por toda la
solidaridad que le prestaron y por permitirle crecer como profesional. Gracias
y mil gracias expresa Vianney.
Dos meses más tarde en su afán y en su
ambición de progresar y conquistar el éxito, en el año 2004 entra a trabajar en
el Centro de Educación Médica de Amistad Dominico- Japonés (CEMADOJA) en el
laboratorio de investigación de Virus Respiratorios que allí opera desde el año
2000.
En el año 2005 fue seleccionada por la Agencia
de cooperación internacional del Japón (JICA) para participar en un
entrenamiento en “Microbiología Clínica” en la ciudad de Okinawa, Japón. Dicho
entrenamiento tuvo una duración de 3 meses, lo cual nos narra Vianney que los
primeros días fueron muy difíciles y largos, pero a medida que avanzaban los
días solo era cuestión de adaptarse. A su llegada al país se integra a sus labores
como de costumbre en el laboratorio
En
el año 2006 se abre un concurso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) para Monitores, Ayudantes y Profesores en el cual participa porque en
ese momento se le da la oportunidad de cumplir con otro de sus sueños que era
ser docente de tan prestigiosa alta casa de estudios.
Dos meses después de haber depositado
los documentos pertinentes, le llaman de la Escuela de Microbiología y
Parasitología de la Facultad de Ciencias donde aplicó para concursar y le
informan que por su perfil y su currículum ha sido seleccionada por la
escuela a concursar y le informan el día y la hora en que debe ir a tomar
el examen.
Luego de haber tomado el examen, un mes
más tarde le llaman nuevamente y le informan que ha quedado en lista de
elegibles porque solo había una plaza libre y la había ganado un monitor
que ya impartía clases para la Escuela. Pero nunca desvaneció de sus sueños,
ahí es donde entra a realizar una Especialidad en “Control de Calidad para
Laboratorios de Salud” que se iniciaba en dicha academia. A mediados del 2006
la llaman de la Escuela que hay una plaza libre y que ella la ocuparía, ahí es
donde entonces se inicia como docente (Ayudante de Profesor) de la más
alta casa de estudios.
En el año 2007 se gradúa de
“Especialista en Control de Calidad para Laboratorios de Salud” y el 7 de marzo
del mismo año nace su 2do bebe Osiris Camil Robles Beltré para
darle más luz a su vida y a su familia. En el año 2008 luego de su
graduación pasa a ser profesora oficial de la Universidad más antigua del nuevo
mundo (UASD).
En el año 2009 viaja a la ciudad de
Buenos Aires, Argentina a realizar una pasantía en el laboratorio de virología
del Instituto de Microbiología Carlos Malbram, este tuvo una duración
de 18 días al término de la misma regresa al país y se integra en sus labores
del laboratorio y docentes en la Universidad.
El 16 de mayo del año 2010 viaja a
Madrid, España, a realizar un entrenamiento en Secuenciación de DNA para virus
Respiratorios en el Instituto Carlos III donde compartió con participantes
de otros países como: Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay, Panamá,
Costa Rica, Chile, Ecuador, entre otros.
En el 2015 inicia un proyecto llamado Fundación Cultivando Sonrisas la cual
es una organización sin
fines de lucro cuyo objetivo es organizar actividades de ayuda para la donación
de ropas, útiles escolares, juguetes y más.
En el 2016 se asocia con el empresario puertorriqueño
Hamilton Otero para formar una compañía de servicios internacionales llamada
Business Call Center en la cual brindan diferentes servicios dentro de los
cuales tenemos como principal la
industria de la salud.
En estos momentos se encuentra
impartiendo docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para
toda el área de la Salud., Médicos, Bioanalistas, Enfermeras, Farmacéuticas,
Biólogos, Odontólogos, Microbiólogos entre otros. También es la Coordinadora
del Laboratorio clínico del centro de Educación Medica de Amistad
Dominico Japonesa (CEMADOJA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario